En este Post voy a darte luz en lo que tiene que ver con lo que verdaderamente tienes que hacer para reconquistar a tu ex.
Existen momentos en la vida que parecen no tener vuelta atrás. Las rupturas suelen ser uno de ellos. Porque cuando terminamos una relación amorosa lo hacemos con la firme convicción de que será para siempre.
De la misma forma, cuando nos dejan y dejamos atrás el habitual periodo de negación aceptamos que, muy probablemente, es también un proceso irreversible. Pero las matemáticas no opinan lo mismo.

Índice del Post
Estudio revela que hacer para reconquistar a tu ex pareja
Según un estudio publicado en el Journal of Adolescent Research, prácticamente un 50% de los jóvenes regresan con su ex pareja en los dos años posteriores a la separación. ¿Pero qué podemos hacer para lograr la reconciliación?
Ponte nuevamente en pie
En primer lugar, y según relata en Psychology Today la psicóloga clínica Susan Heitler, especializada en las relaciones románticas, tienes que ponerte nuevamente en pie.
La especialista utiliza la experiencia verídica con un paciente para ilustrar bien este punto: «Volver a ponerse de pie implicaba reconectar con viejos amigos y encontrar intereses en actividades que disfrutaba. Logró recordar las actividades deportivas que en tiempos mejores solía disfrutar y volvió a hacer esas actividades otra vez.
De a poco, su espíritu se levantó». Recuperar la vida propia como primer paso indispensable. Que el deseo de reconciliación no sea movido por el dolor.
Enumera las quejas de tu ex
El segundo paso para reconquistar a una ex pareja consiste en enumerar las quejas de la otra persona. Ver con verdadera perspectiva qué le llevó a alejarse de ti.
«Cuando se permitía oír información sobre lo que estaba haciendo que molestaba a su esposa se enfadaba consigo mismo. Escucharla aumentaba su agitación y su angustia en lugar de conducirlo al aprendizaje. Ahora tomó la decisión de abordar esas quejas escribiendo cuanto podía acordarse. La información es poder», cuenta Heitler con detalle. Después de todo, no resultaría muy productivo intentar recuperar a una ex pareja sin conocer en profundidad que causó la separación.
Una vez comprendidos los errores que se cometieron, en muchas ocasiones vinculados a determinadas traiciones, y según cuenta en Cosmopolitan Mariana Bockarova, profesora de psicología de relaciones de la Universidad de Toronto, tienes que evaluar si los problemas que causaron la ruptura son realmente corregibles.
«Si se separaron debido a que un trabajo llevó a uno de los dos a una nueva ciudad y la distancia lo dificultó todo, es un problema que tiene solución». Sin embargo la experta considera que otros desacuerdos con vinculación a los valores pueden ser incorregibles. Es una tarea personal que tienes que hacer. Y con total honestidad.
¿Consideras que existe una esperanza real de reconciliación?
¿Has logrado comprender cuáles fueron esos errores, tu responsabilidad en ellos y tienes predisposición para solucionarlos? Pues Bockarova recomienda enfáticamente realizar un acercamiento sincero en el que se den a conocer las intenciones de reconciliación.
Una vez en el encuentro, y esta vez según Heitler, es importante dejar en claro que «te gustaría seguir la relación, pero que estás decidido a cambiar radicalmente los comportamientos de la misma». Esos mismos comportamientos que originaron la ruptura y que debes haber analizado previamente. Demuestra que conoces el nuevo camino a recorrer.
«Si existe algún inconveniente que necesite aclaración o cualquier cosa por la que le gustaría disculparse con esa ex pareja, hágalo desde el principio. Ordena tus problemas para que tu ex pueda darse cuenta de que lo has pensado bien y que no es una decisión espontánea», apunta Bockarova.
Finalmente, y en caso de que tu ex quiera darte otra oportunidad, cumple con los cambios prometidos. «Aunque llevará un tiempo reconstruir la confianza, es tu oportunidad para lograr un vínculo aún más profundo», añade. Es lo que Heilter llama «reconectarse desde una posición de fuerza».
0 comentarios