En este Post quiero mostrarte algo sumamente importante para que logres tu deseo de reconquistar a tu esposo, del cual te has distanciado.
De lo que hablo es de la actitud. Creeme que entiendo lo duro que es estar lejos de la persona a quien amas y con quien has compartido tantas cosas lindas a lo largo de la relación que tuvieron.
Comprendo perfectamente bien el dolor de la separación por que yo lo he vivido y he llegado a estar y sentirme desesperado.
Y es precisamente porque puedo comprenderte que se lo dificil que es mantener la actitud mental y emocional correcta para poder soñar con que tu ex esposo vuelva contigo, y que esto se haga una realidad.
Así es que quiero ayudarte de una manera efectiva que yo mismo he utilizado y utilizo para que mi actitud mental sea la correcta y esta actitud colabore con tu estrategia de volver con tu esposo.

Índice del Post
La actitud mental correcta para que tu esposo regrese contigo
¿Por qué es importante la actitud mental y emocional correcta?
Pues porque una buena predisposición mental es como un propulsor que te lleva directamente hacia lo que quieres, incluso en momentos duros y difíciles como el de una separación.
Puede que no resuelva absolutamente todos nuestros problema, pero evidentemente puede ayudarnos a superar las dificultades y los obstáculos.
Sin embargo, si alguna vez has intentado ser positiva en cualquier situación sabrás que lo más difícil de la actitud mental positiva es mantenerla continua a través del paso del tiempo.
Afortunadamente existen maneras de tener una actitud mental positiva fuerte y duradera en el tiempo. Y eso es lo que voy a compartir gustoso contigo.
1) Enfócate en el presente
En algún momento escuché una frase que tiene mucho de verdad.
Decía que pensar en el pasado nos da depresión, y pensar en el futuro nos pone bastante ansiosos.
Es inevitable que así sea.
En el pasado por lo general hemos cometido errores y tendemos a recordar solo las cosas malas, y a echarnos la culpa a nosotros mismos.
Y al pensar en el futuro, queremos idealizarlo de manera que este sea una maravilla.
Pero al mismo tiempo escuchamos esa vocecita interna que nos dice que no vamos a poder alcanzarlo, logrando que nos invada la ansiedad.
Cuando te enfocas en el presente, te das cuenta que tienes toda la capacidad de hacer muchas cosas en este mismo momento.
De tomar decisiones y acciones en este momento, siendo quien eres hoy y sin esperar; lo cual te permite ser más positiva e incluso tener mucho más optimismo.
2) Tu lenguaje
Aunque no parezca, tu lenguaje tiene ciertos elementos negativos, ya sea en forma de palabras feas (groserías) o una manera vulgar de hablar.
Esos elementos contribuyen negativamente a los pensamientos que transitan en tu mente.
Si en algún momento has tenido un pensamiento negativo automático, que no sabes de dónde se ha generado, lo más probable es que haya surgido de alguna parte del propio lenguaje que usas habitualmente.
Entonces, si tú empiezas a identificar qué tipo de palabras dices que pudieran ser mejores, o que pudieran reemplazarse por otras mejores y empiezas a reemplazarlas, lo más seguro es que luego de un tiempo tus pensamientos hayan cambiado de una manera notable.
3) Gente positiva
Las influencias negativas siempre logran «pegarnos» su negativismo, ya sea poco o mucho, dependiendo de lo influenciables que seamos; pero siempre algo logran contagiarnos.
Si nosotros estamos rodeados de gente que nos apoya, nos motiva, nos inspira; en vez de estar con alguien que nos critica y que no tiene fe en nosotros, realmente es mucho más fácil que en el momento en que tengamos una dificultad, podamos superarla más fácil y con prontitud.
Y así como las personas, existen malas influencias de otros tipos; como por ejemplo los noticieros, los periódicos, algunas webs de internet, y también las redes sociales.
Medios de información en donde se comparten cosas horribles y malas permanentemente.
Nuestra mente termina pensando que todo es malo y que esas situaciones negativas son mayoría, cuando la verdad no es esa.
Y a lo mejor tú digas: «No, pero es que en realidad yo no estoy preocupada en todo momento«, pero lo más probable es que en tu mente subconsciente sí se genere preocupación.
Y que ello te genere ansiedad, estrés, y dificultad para pensar con claridad en los momentos que necesitas de verdad mucha calma y serenidad.
4) Sé agradecida
También puedes intentar sentirte agradecida en todo momento por las cosas que has logrado y por las cosas buenas que tienes en la realidad actual (por ejemplo, materiales).
Hay personas que se sienten mal por tener un carro de modelo viejo, pero no agradecen la utilidad que ese carro viejo les brinda. La forma eficiente de llegar del punto A al punto B, protegerse de la lluvia y muchos otros beneficios.
Cuando nosotros nos sentimos agradecidos, nuestra mente no tiene cómo pensar de manera negativa.
No hay forma de pensar negativo y estar agradecido al mismo tiempo; por lo tanto esto es una ayuda increíble para que tu actitud mental sea correcta y eso te ayude seguir trabajando en lo necesario para poder reconquistar a tu esposo.
5) Recárgate
Puedes sacarle provecho a tus redes sociales para unirte a grupos donde se compartan ideas positivas, de crecimiento, de riqueza, de bienestar, o puedes leer artículos como este diariamente, donde se comparta información positiva a tu mente e ideas que te hagan evolucionar de manera favorable como persona, pareja, esposa, etc.
Lo importante es estar todo el tiempo alimentando tu mente de información que te mantenga en el camino del optimismo y del logro de tus metas, que es justamente lo que necesitas para que tu estrategia para recuperar a tu esposo funcione y finalmente lo logres.
0 comentarios