¿Cómo recuperar a mi ex viviendo en la misma casa?

En este Post voy a responder a tu pregunta: ¿Cómo recuperar a mi ex viviendo en la misma casa?

Tras una ruptura de pareja inesperada, hay personas que siguen queriendo reconquistar a la pareja para poder volver a retomar la relación pero ¿Qué pasos correctos son los que hay que dar para recuperar a un ex?

Pues bien, yo te voy a dar luz en cuanto a los aspectos en los que tienes que reflexionar y luego actuar de manera de crecer individualmente y, desde ahí, ver allanado el camino de volver al lado de tu ex.

Cómo recuperar a mi ex viviendo en la misma casa

Pasos para recuperar a tu ex viviendo juntos

Estos pasos son claves para volver con tu ex estando en la misma casa.

¿Qué pasó?

Hay muchas maneras de dejar a una persona y muchas formas de que a uno lo dejen: una conversación íntima, una conversación en un lugar público, un mensaje por una red social, una nota, una llamada o de pronto desaparece de la faz de la tierra.

Cuando te digo que es importante averiguar qué es lo que realmente ha pasado en la relación me refiero a poder tener una conversación con la ex pareja para poder conocer qué es lo que ha sucedido, qué siente que ha fallado en la relación y así, cada uno, poder determinar si hay una chance de recuperarlo o ya está zanjado.

Cada persona tiene ciertas necesidades personales dentro de la relación de pareja que el otro puede saber o no como colmarlas o, que le corresponde o no colmarlas.

Por ejemplo, no es lo mismo acabar una relación porque el amor se ha acabado, ya no hay ilusión y sólo hay cariño, que terminar una relación porque un determinado aspecto de la pareja no va bien. Es en esta segunda opción cuando todavía puede existir una posibilidad de cambio personal o de pareja para intentar que funcione pero, para ello, es clave saber qué es lo que realmente no funciona y hablar claro con la pareja para conocer si aún hay una posibilidad.

Las razones

Una vez que ya conoces por qué se ha terminado la relación es importante tener un tiempo de reflexión para que uno pueda oír cuáles son las razones ofrecidas por la pareja, que uno pueda valorarlas y pueda reflexionar acerca de todo eso.

Uno no puede cambiarse por completo así mismo para poder encajar con otro, lo que no es lo mismo que madurar junto a alguien. Por ejemplo, aprender a escuchar es algo que se considera básico pero que no todas las personas pueden ofrecer; aprender a escuchar no implicaría un cambio de personalidad, sino poder prestarle atención genuina a la otra persona y ser un compañero/a de vida.

En algunos casos, las rupturas de pareja y este período de reflexión pueden aportar mucho más autoconocimiento para ambas personas, descubrir aquellas necesidades propias y las del otro, qué es lo que iba bien y lo que iba mal. En ocasiones, no se puede retomar la relación y solamente uno puede aprender para relaciones futuras pero, en otros casos, sigue siendo una oportunidad de retomar la relación desde otra perspectiva.

Si tu rompiste

Si has sido tú quien ha terminado la relación de pareja y pasado un tiempo (independientemente de cuanto) decidiste volver pero ahora tu ex pareja no quiere, es importante que valores por qué le pusiste fin y por qué será que no desea volver.

Lo primero es entender por qué escogiste romper la relación, que te escuches a ti mismo y comprendas todo el proceso que te ha llevado hasta ese lugar, porque eso va a ser determinante para que puedas conocerte un poco mejor. No es lo mismo terminar la relación porque las cosas no iban tan bien que por querer llamar la atención o para que no se sienta tan seguro/a de ti.

Trabajo en ti

Dependiendo del motivo por el que se haya terminado la relación, puede haber «solución» o no. Tal y como te he dicho anteriormente es importante tener en cuenta cuáles han sido las razones para saber si existe la posibilidad de reconquistar a tu ex pareja. Hay aspectos que se pueden trabajar a nivel individual -como ponía el ejemplo de aprender a escuchar o dedicar más tiempo a la pareja- que pueden suponer un cambio fundamental para que se pueda decidir por retomar la relación.

A su vez, también es realmente importante escuchar qué comentarios son los que hace porque uno no puede convertirse en el pesado/a de turno que quiere un imposible, no sólo porque al final el sentimiento va a ser de frustración, sino también se puede crear una sensación de acoso y cansancio que está alejada del amor, lo que puede suponer que acabes fatal o que termines con todas las posibilidades de regresar en un futuro.

Las cosas a tiempo

Aunque pueda resultar doloroso, muchas veces es mejor un corte a tiempo y finalizar la relación que continuar a medias tintas. Continuar por continuar, con una sensación de que la otra persona ya no está ilusionada y uno no deja de sentir mucha incertidumbre, de echar de menos algo que teóricamente aún no ha perdido. Pero está perdido.

Terminar a tiempo implica terminar la relación antes de que se puedan hacer más daño cualquiera de los dos. Evitar todo lo posible que uno sienta que ha perdido el amor propio por intentar mantener a flote una relación que para el otro ya estaba hundida; evitar la sensación de pérdida de tiempo, de sentir pena por uno mismo y también por la persona a la que se ha querido tanto.

A pesar de que al principio puede resultar muy duro, a veces es más sano cortar a tiempo que hacer como si todo estuviera estupendo y sólo se está viviendo algo a medias.

Potente oración para pedir por tu ex

Finalmente, si eres creyente te dejo un video del Pastor Pedro Carrillo con una oración que puedes hacer para pedirle a Dios que te ayude en este tu sueño de volver con tu ex y para la restauración de tu familia.

El Pastor Pedro en el vídeo va a responder una pregunta común: ¿Cómo debo orar por mi pareja y que Dios me escuche?

Deja un comentario